

Secondary School
Formando personas íntegras y capaces de lograr un futuro mejor para todos. En el Nivel Secundario el alumno vive una de las etapas más trascendentes de su vida: la adolescencia. Es el tiempo de consolidación de la identidad; es el tiempo para descubrir los valores que dan coherencia al estilo de vida personal.
Es necesario que el colegio acompañe este tiempo para ayudar a descubrirse y comprenderse a sí mismo, acompañar al joven y prepararlo en función del futuro.
En Glasgow College, nos proponemos contribuir al desarrollo personal de cada alumno en función de formar un ciudadano autónomo capaz de reflexionar, eligiendo entre diferentes alternativas, evaluando los beneficios y los costos en los niveles personal y social, reconociendo la autonomía como una competencia necesaria para sus futuras actividades.


La transformación de nuestros tiempos nos manifiesta la intención de ofrecer una educación que efectivamente promueva el desarrollo de competencias, así como también despertar el espíritu emprendedor de los adolescentes permitiéndoles ser protagonistas de sus propios proyectos y comenzar a vivir productivamente en un contexto dinámico y complejo como el actual.
Proyecto Articulado
Los contenidos no se presentan aislados, ni tampoco se abordan desde una sola disciplina sino que articulados y en relación dinámica. Los mismos se abordan a partir de una concepción interdisciplinaria, teniendo en cuenta las etapas evolutivas.
La articulación comprende necesariamente una graduación y secuencia de los aprendizajes cuya continuidad no puede sufrir baches, cortes o fragmentos.
Los logros alcanzados al finalizar Kindergarten serán generalmente los puntos de partida esperados al comienzo del primer año de la Escuela Primaria. Asimismo, la articulación continúa con el nivel Secundario.
Para que esto suceda en forma natural y equilibrada, entablamos una intensa comunicación entre los tres niveles, como también un plan de actividades conjuntas con los actores involucrados en este proceso educativo.
Proyecto Articulado
Los contenidos no se presentan aislados, ni tampoco se abordan desde una sola disciplina sino que articulados y en relación dinámica. Los mismos se abordan a partir de una concepción interdisciplinaria, teniendo en cuenta las etapas evolutivas.
La articulación comprende necesariamente una graduación y secuencia de los aprendizajes cuya continuidad no puede sufrir baches, cortes o fragmentos.
Los logros alcanzados al finalizar Kindergarten serán generalmente los puntos de partida esperados al comienzo del primer año de la Escuela Primaria. Asimismo, la articulación continúa con el nivel Secundario.
Para que esto suceda en forma natural y equilibrada, entablamos una intensa comunicación entre los tres niveles, como también un plan de actividades conjuntas con los actores involucrados en este proceso educativo.
Programa de tutorías
Los distintos cursos del Nivel Secundario cuentan con la figura de un tutor, encargado del seguimiento individual y grupal de la vida escolar y académica de los estudiantes a lo largo de todo el ciclo lectivo.
El tutor junto a los docentes promueven experiencias educativas y sus objetivos son:
• Estudiar el rendimiento general y de cada evaluación de los chicos.
• Favorecer el clima de confianza.
• Tener en cuenta las actitudes positivas en todo tipo de actividad.
• Desarrollar la capacidad de relación.
• Establecer canales de comunicación entre los diferentes grupos.
Tareas del tutor con los alumnos considerados individualmente:
• Conocer el historial académico del alumno.
• Conocer los rasgos de personalidad, aptitudes, actitudes, intereses y posibles dificultades psicofísicas.
• Conocer la adaptación e integración social del alumno en los grupos.
• Ayudar al alumno a conocerse a si mismo y a aceptarse.
• Ayudar al alumno a tomar conciencia de sus rasgos de personalidad y de sus dificultades personales.
• Favorecer y desarrollar estrategias para habilitar logros.
Tareas del tutor en relación con los demás profesores:
• Colaborar con los profesores de curso en los problemas académicos .
• Proporcionar un ambiente positivo entre profesores y alumnos.
• Coordinar el conjunto de juicios y observaciones que tienen los profesores sobre cada alumno.
También brindan información y orientación a las familias para acompañar la trayectoria escolar de los estudiantes.
Orientación Vocacional
Durante todos los años lectivos del Nivel Secundario se trabaja con el Proyecto de Orientación Vocacional a través de la presentación de instituciones nacionales y privadas de educación superior, en la propuesta Expo Glasgow.
En Sexto Año los estudiantes participan optativamente en:
• Un ciclo de encuentros grupales de información y reflexión.
• Una serie de entrevistas individuales de orientación vocacional (en turnos acordados con cada estudiante).
Entre los objetivos de este taller subyacen los siguientes:
Brindar oportunidades para que los alumnos:
• Desarrollen habilidades intelectuales en los distintos campos del conocimiento en un contexto plurilingüe.
• Exploren los diferentes campos de cada disciplina en vista a la construcción de su vocación.
• Se adapten con facilidad a estructuras y pensamientos en constante transformación.
• Ejerzan su libertad responsablemente con espíritu democrático, participativo, crítico y creador.
• Practiquen la solidaridad y el compromiso individual y social para cada carrera que elijan en su futuro inmediato.

Alianzas Académicas
Glasgow College posee Acuerdos Académicos con las siguientes universidades:
​
-
UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA (UADE)
-
UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA (UTDT)
-
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA (UCA)
-
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR (USAL)
-
UNIVERSIDAD DEL CEMA (UCEMA)
-
UNIVERSIDAD SAN ANDRES (UDESA)
​
Estas alianzas se han llevado a cabo con el fin de encarar acciones que contribuyan al mejoramiento de la enseñanza secundaria y universitaria de la Argentina, facilitando a los jóvenes el pasaje de la enseñanza media a la universitaria.
Si bien cada acuerdo posee características específicas, los beneficios para los alumnos son el ingreso directo a las universidades, posibilidad de postulación para becas por mérito con determinados promedios, y acciones que faciliten el ingreso de nuestros egresados al mundo universitario.
​
Se plantean también diferentes actividades entre Glasgow College y dichas instituciones, como charlas que profesores universitarios brindan a nuestros alumnos, y proyectos en los que los alumnos de nuestro colegio pueden acercarse a la universidad, no solo a vivenciar una jornada universitaria sino también profesional.
Del mismo modo, en algunos casos se ha acordado el intercambio de información referida a planes de estudio, enfoque pedagógico, sistemas de evaluación de alumnos, y también se ofrecen beneficios en las capacitaciones para los docentes.
Horario
1º a 6º año:
Doble jornada obligatoria









